Cómo construir una imagen profesional que refleje lo mejor de ti.

Por: Valeria Harrell Consultora profesional en imagen, colorimetría y armario cápsula,

No importa si eres hombre o mujer, no importa el rol que tienes en la vida, puedes ser científico, estudiante, músico o ejecutivo, pero todas las mañanas te paras frente al espejo para observar tu apariencia. Seguramente, algunas personas pondrán mayor esmero al arreglo del cabello, maquillaje, ajuste de prendas o combinación de colores, pero la realidad es que todos somos conscientes de nuestra imagen y deseamos validar la apariencia que proyectamos cada día.

Yo sé que muchos lectores dirán que la imagen exterior no es importante para ellos, que pueden salir a la calle en pijama y que esto es cosa de fashionistas superficiales, pero lo cierto es que nuestra naturaleza biológica nos hace seres sociales con una necesidad instintiva de aceptación y pertenencia.

Ahora bien, si procurar nuestra imagen es una necesidad social, debemos saber que esta no depende exclusivamente de la apariencia física pues representa únicamente nuestra imagen exterior; su importancia radica en la primera impresión que genera debido a que, durante este proceso que dura 7 segundos, las personas evalúan el nivel de riesgo que representamos y se activan reacciones instintivas de aceptación o rechazo.

Esto significa que, si nuestra apariencia es confiable y congruente con el entorno, las personas mostrarán disponibilidad al interactuar con nosotros. En esta segunda etapa, nuestra imagen se complementa con las actitudes que proyectamos; es decir, no importa qué tan bien te veas si la actitud que proyectas es negativa. Por eso, nuestra imagen se construye en un nivel que refleja nuestros pensamientos y, por ende, el control de nuestras actitudes es fundamental en la construcción de nuestra imagen: No basta con lucir atractivo, se necesita ser agradable.

Entonces, cuando mi imagen exterior (apariencia) está alineada con mi imagen interior (pensamientos y actitudes) logro la anhelada congruencia; sin embargo, la construcción de la imagen penetra en niveles más profundos debido a que, por nuestra naturaleza social, también evaluamos la manera en cómo nos relacionamos con otras personas; por ello, se da un gran peso a la interacción y comunicación con el resto de los individuos y es ahí donde se entiende por qué verbo mata carita.

Una buena comunicación interpersonal puede resultar más atractiva para las personas que la propia apariencia física, pero para que la gente esté dispuesta a interactuar y comunicarse contigo, primero debieron validar tu imagen como confiable. Esto funciona también en sentido inverso: Puedes lucir despampanante y atractivo, pero si tu apariencia no se respalda con actitudes positivas, habilidades sociales y una buena comunicación, esa primera impresión positiva caerá por los suelos. Sería el equivalente a una caja de regalo, en donde la envoltura es más valiosa que el propio obsequio.

En conclusión, nuestra imagen se construye con elementos que se complementan y profundizan en las relaciones con otras personas: cómo nos vemos, cómo pensamos, cómo interactuamos y cómo comunicamos.

Pero todo esto puede perder sentido si en nuestro día a día no somos capaces que adaptarnos y sobre ponernos a las diferentes circunstancias de nuestra vida, esto se conoce como imagen interactiva, y es en esta dimensión en donde demostraremos nuestra flexibilidad emocional y actitudinal.

Por eso, para construir una imagen personal que verdaderamente proyecte a la persona que deseas ser, es importante analizar tu personalidad, estilo, el medio ambiente en donde te desenvuelves y tu capacidad para sobreponerte a condiciones difíciles, para así alinear cada uno de estos elementos de los que hemos hablado.

Hoy, existen profesionales en ayudarte a lograr una proyección consciente de ti mismo, más allá de la apariencia y con enfoque en la imagen y el estilo.

Valora tu imagen y dale importancia a su desarrollo, lograrás impactar en los demás de forma positiva y congruente, con beneficios significativos para ti y tu entorno.

¡Participa en nuestro próximo evento!

Tags

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *